jueves, 27 de diciembre de 2012

Elegía a Ramón Sijé

   Miguel Hernández escribe este poema a su buen amigo Ramón Sijé. Éste murió y el poeta expresa sus sentimientos ante este suceso,por lo tanto,es una elegía.Nos dice que el reencuentro se producirá en el huerto del poeta,cerca de las higueras en u futuro,pues tienen que hablar de muchas cosas.Comenta que quiere convertise en hortelano para cuidar las tierras de su amigo.
  En el poema se expresan sentimientos como el dolor,el desgarro,la tristeza,la aceptación,la esperanza y la desesperación.Cuando la rabia se apodera del poeta,éste quiere escarbar la tierra con los dientes.
  El texto está dividido en varias partes.Al principio,entre la primera y la quinta estrofa,expresa la aceptación de la muerte de Ramón y si expresión de dolor.Siguiéndole ,entre la sexta y la novena estrofa,la rebelión,la rabia,el rechazo.Finalmente,entre la décima y décimo-cuarta estrofa,la esperanza de un futuro reencuentro.
  Analizando el texto,sabemos que sus versos son de arte mayor y de rima asonante, cuyas estrofas se llaman tercetos encadenados.Hay versos en los que el autor expresa el dolor por la pérdida.Estos versos son:
                    
                    ''Tanto dolor se agrupa en mi costado
                     que por doler me duele hasta el aliento''
                    ''No hay extensión más grande que mi herida''
     
   En estos dos casos se puede identificar una hipérbole. Miguel utiliza personificaciones como ''muerte enamorada'' y ''vida desatenta''.En las estrofas siete,ocho y nueve hay una serie de aliteraciones,en el que el sonido que se reitera es el de la ''r'' por la rabia que tiene por la muerte de su amigo.
 Por último encontramos un polisíndeton en los versos:

                              ''Y besarte la noble calavera
                               y desamordazante y regresarte''

    Comentario personal:
 En este momento,el poeta estaba pasando por un mal momento,pues gracias a Ramón Sijé,su nombre salió a la luz.El poeta es capaz de transmitirme sus sentimientos claramente,cuando sentía dolor,rabia o esperanza.
 Miguel Hernández siente los sentimientos normales que se sienten cuando muere un ser querido,añadiéndole un sentimiento de culpabilidad por no poder agradecerle a su amigo todo lo que había hecho por él y por no haber evitado la muerte de su amigo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario